Hablar de la Vinotinto no es solo hablar de fútbol, sino de un símbolo en construcción. Venezuela todavía no tiene una tradición consolidada de triunfos deportivos a nivel mundial, pero sí cuenta con algo más poderoso: la posibilidad de forjar una identidad compartida. Y en psicología cognitivo-conductual, la identidad no es un discurso vacío, sino una práctica que se entrena, igual que un músculo.
La Terapia Cognitivo Conductual (TCC) nos enseña que la manera en que pensamos influye directamente en cómo sentimos y actuamos. Un jugador que repite internamente “no podemos competir” genera un ciclo de ansiedad, errores y frustración. En cambio, si logramos instalar creencias colectivas de autoeficacia —“podemos competir, podemos ganar”—, entonces las emociones se regulan mejor, la motivación se fortalece y las conductas en el campo se vuelven más consistentes.
Lo mismo ocurre con la afición. El venezolano debe empezar a reconocerse en su selección no desde la resignación del “otra vez lo mismo”, sino desde la construcción de un relato nuevo: la Vinotinto como equipo resiliente, valiente y capaz de reinventarse. Aquí el papel de los entrenadores, psicólogos y líderes de opinión es clave, porque son los que ayudan a reemplazar pensamientos automáticos negativos por narrativas de posibilidad.
La identidad, desde esta perspectiva, no se compra ni se impone; se crea a través de pequeños hábitos: la disciplina diaria, la concentración en el entrenamiento, el manejo de la frustración tras una derrota, y la capacidad de aprender del error sin quedarse atrapado en él.
Si queremos que la Vinotinto llegue a las eliminatorias con algo más que piernas, necesitamos trabajar su mente colectiva. Porque no se trata solo de 11 jugadores en la cancha, sino de millones de voces que, al unísono, pueden elegir entre alimentar la profecía del fracaso o reforzar el diálogo interno de la victoria.
La pregunta no es si Venezuela tiene talento —eso ya lo sabemos—, sino si somos capaces de entrenar la mente para que la Vinotinto deje de ser un intento y se convierta en una identidad ganadora